
Profecía y Celibato – Behaalotja
Miriam tenía las mejores intenciones, pero sus palabras de consejo fraternal fueron consideradas lashón hará y fue castigada con lepra...

Corrigiendo a Moshé Rabenu
Al final de la parashá de esta semana, se relata cómo Miriam intentó corregir a su hermano menor, Moshé, y ayudarlo a encaminar su relación con su esposa. “Miriam y Aarón hablaron contra Moshé…” (Bamidbar 12:1). Aunque sus intenciones eran buenas —aliviar la injusticia que sufría la esposa de Moshé—, sus palabras fueron consideradas lashón hará y fue castigada con lepra (Bamidbar 12:10). El destino de Miriam está incluido entre las seis rememoraciones que debemos recordar cada día. ¿Por qué solo Miriam fue castigada si Aarón también habló? Rashi explica que el nombre de Miriam se menciona primero porque ella inició la conversación. Como iniciadora, tenía mayor responsabilidad.
La Mujer Kushita: ¿Negra y hermosa?
“…a causa de la mujer kushita que él había tomado por esposa” (Bamidbar 12:1). ¿Por qué se llama “mujer kushita” a la esposa de Moshé? Según Rashbam, se refiere a una mujer negra descendiente de Jam, hijo de Noaj. Cuando Moshé reinó en la tierra de Kush durante cuarenta años, se casó con la reina, aunque no consumó el matrimonio. Por eso, Miriam y Aarón lo criticaron por haberse casado con una mujer cananea. Ibn Ezra también dice que la mujer kushita era negra, pero que en realidad se trataba de Tziporá, cuya piel se habría oscurecido por el sol de Midián. Miriam y Aarón sospechaban que Moshé se alejaba de Tziporá por su aspecto. Rashi, en cambio, identifica a la mujer kushita con Tziporá por lo contrario: la Torá la llama “negra” para resaltar su belleza, tal como todos concuerdan sobre el color negro del kushita. Además, el valor numérico de “kushit” es el mismo que “yefat maré” (de hermoso aspecto). Era llamada así para protegerla del mal de ojo. Pero si se trata de Tziporá, ¿por qué el versículo repite que Moshé se casó con ella si ya lo sabíamos? Sea cual sea la razón de ese título, la pregunta sigue siendo: ¿qué error encontraron Miriam y Aarón en la relación entre Moshé y su esposa?
Relaciones conyugales y profecía
Según el Rabino S. R. Hirsch, la frase “por haberse casado con una mujer kushita” no se refiere a una mujer en particular, sino a un matrimonio sin relación íntima. Así como no se puede casar con una mujer que no es del pueblo de Israel, también un matrimonio sin intimidad es simbólicamente como un casamiento con una “kushita”. Esto concuerda con el midrash citado por Rashi: Miriam estaba junto a Tziporá cuando Moshé recibió la noticia de que Eldad y Medad estaban profetizando en el campamento (Bamidbar 11:27). Al oírlo, Tziporá exclamó: “¡Pobres de sus esposas… ellos también se separarán de sus mujeres, igual que mi esposo se ha separado de mí!” (Rashi sobre Bamidbar 12:1, basado en el Sifrei). Miriam y Aarón cuestionaron que Moshé justificara la abstinencia con su nivel profético. “¿Acaso solo con Moshé ha hablado Hashem? ¿No ha hablado también con nosotros?” (Bamidbar 12:2). Hirsch explica que como la profecía de Miriam y Aarón no requería celibato, se preguntaban por qué la de Moshé sí. Y tiene sentido: el judaísmo no aprueba el celibato. Incluso se enseña que los hijos de Aarón murieron por no haber cumplido la mitzvá de procrear (Yevamot 64a). Miriam, como partera del pueblo judío (Rashi, Shemot 1:15), dedicó su vida a restaurar la intimidad familiar. Sin ella, que convenció a su padre de volver con su madre, Moshé ni siquiera habría nacido (Rashi, Shemot 2:1). Por eso, se comprende cuán doloroso fue para Miriam ver que su hermano se alejaba del camino que ella había defendido toda su vida.
No juzgues
Según el Jafetz Jaim, el error de Miriam y Aarón fue juzgar a Moshé al compararlo con otros profetas. Los profetas comunes solo debían abstenerse antes de recibir profecía. Por eso, el pueblo entero se separó de sus esposas tres días antes de recibir la Torá, ya que la impureza causada por la emisión seminal puede durar hasta tres días (Rashi, Shemot 19:15). Pero la profecía de Moshé era de otro nivel. Como dijo Hashem: “Si hay un profeta entre ustedes… Mi siervo Moshé no es así…” (Bamidbar 12:6-7). Moshé debía estar siempre preparado para recibir la palabra de Hashem, y por eso tuvo que separarse permanentemente de su esposa.
La esposa del Mashíaj
Desde un plano más abstracto, surge la pregunta: ¿interfieren las relaciones conyugales con la santidad y el nivel espiritual de la profecía? ¿El Mashíaj también tendrá que separarse de su esposa? El Talmud enseña que “un hombre sin esposa vive sin alegría, sin bendición, sin bien, sin Torá, sin protección y sin paz” (Yevamot 62b). Esto deja claro que la relación con una mujer no impide alcanzar el máximo nivel espiritual.
La persona está formada por cuerpo y alma. El Zohar (1:35a) compara a la mujer con el cuerpo y al hombre con el alma. Según explica Jana Weisberg en La corona de la creación, la esencia del cuerpo físico proviene de un nivel más elevado de Divinidad que el alma. Como el cuerpo descendó más, hoy está en un nivel inferior, pero en la era mesiánica se revelará su esencia, y el alma se nutrirá del cuerpo. Aunque el Mashíaj será un ejemplo supremo de santidad, no estará desvinculado del mundo físico como Moshé, sino que integrará espiritualidad y materialidad. Por eso, el Mashíaj no tendrá que separarse de su esposa; al contrario, su relación con ella le dará la fuerza para lograr la redención espiritual de la humanidad.
6/12/2025
SHALOM. NADA DE PROFECÍAS ASTROLÓGICAS, NI TAROT, NI QUIROMANCIA NI OTRO TIPO DE ADIVINACIÓN. AQUELLOS QUE LA PRACTICAN, RECIBEN SU CASTIGO POR MEDIO DE ENFERMEDADES. ESTO ES VERÎDICO. METERTE EN ESTAS COSAS SERÍA COMO METERSE EN UN LABERINTO DEL CUAL SOLO CON LA AYUDA DE HASHEM PODEMOS SALIR. SOLO LA TORAH ES NUESTRA GUÍA PORQUE A TRAVÉS DE ELLA, TODO LO QUE EXISTE FUE CREADO. HE LEIDO QUE CUANDO ADAM PECÓ COMIENDO DEL ÁRBOL DEL CONOCIMIENTO, SU IMAGEN FUE QUITADA DEL TRONO DE GLORIA. ASÍ QUE SI NÓ QUEREMOS SER QUITADOS DEL TRONO DE SU GLORIA, SERÍA PROPICIO NO IR A NINGÚN ADIVINO. LAS ENFERMEDADES TIENEN SU ORIGEN CUANDO HASHEM SE APARTA DE NOSOTROS POR DESOBEDIENCIA.