Triunfo total

¿Cómo podemos todos unirnos a la causa y hacer actos reales para impulsar la victoria del pueblo judío sobre sus enemigos — que también son enemigos de Hashem?

5 Tiempo de lectura

Rabino Shalom Arush

Posteado en 30.06.25


¿Qué debo hacer?


¿Cómo podemos todos unirnos a la causa y hacer actos reales para impulsar la victoria del pueblo judío sobre sus enemigos — que también son enemigos de Hashem — y ver la verdadera y gran venganza contra ellos, pronto, en nuestros días?
Pues bien, Hashem Itbaraj mismo nos da la respuesta a esta pregunta:
Cuando Bnei Israel estaban junto al mar, en extremo peligro por los egipcios que los perseguían, Moshé clamó a Hashem Itbaraj. La respuesta de Hashem fue: “¿Por qué clamas a Mí?” El midrash dice que Hashem le dijo a Moshé Rabenu que ahora que el pueblo judío está en tanto apuro, no es momento de rezar y clamar a Hashem. “¡Moshé, mis hijos están en problemas, el mar los encierra, un enemigo los persigue, y tú estás rezando largamente?!”
Supongo que todos ustedes se estarán haciendo la misma pregunta: Si ese no era el momento de rezar, ¿cuándo sí lo es? ¿Acaso hay un momento más adecuado para rezar que bajo tales circunstancias?
Buena pregunta. Y precisamente eso es lo que Moshé Rabenu pregunta a Hashem Itbaraj: Tú me dices que no rece, ¿entonces qué se supone que debo hacer? En palabras del midrash: “¿Qué debo hacer?”
Y Hashem le dice: “Levanta tu bastón.” Tienes un bastón en la mano — levántalo. ¿Qué significa esto? El midrash dice algo maravilloso y asombroso: “Y alabarás y cantarás y darás gracias y gloria y grandeza y esplendor y honor a Aquel que posee las guerras.”
¿Escuchas eso? ¿Qué hace uno en la guerra? No clama a Hashem ni reza largamente; sino que alaba y canta, da gracias y gloria al Santo Bendito Sea. Las guerras son Suyas.

Mensajes desde lo profundo del alma


¿Cómo se explica esto?
Hashem es el Guerrero: “Hashem es Señor de la Guerra.” En la guerra reciente vimos que Hashem luchó por nosotros. El pueblo judío no es ciego. Todos ven claramente que no fue nuestro propio poder lo que logró todo esto. Incluso los no judíos, y hasta líderes religiosos islámicos, están impactados, diciendo “Esto es la mano de Dios.” Hashem lucha por ustedes.
¿Y cuál es nuestro papel?
Somos el pueblo y rebaño de Hashem. Le damos al Santo Bendito Sea la fuerza de vencer, por decirlo así; en otras palabras, de revelar Su midá de victoria en el mundo, como dice: “Den fuerza a Dios.”
Hashem tiene todos los poderes y vence sobre todo. Pero esto no siempre es evidente en este mundo. A veces parece que los enemigos de Hashem levantan su cabeza arrogante. El nivel de revelación de las midot de Hashem en el mundo depende de nuestros actos.
Si queremos que la midá de victoria de Hashem se revele en este mundo, en la realidad, debemos, por decirlo así, darle fuerza a Hashem. ¿Cómo se hace esto? Usando el bastón — “levanta tu bastón.” El bastón se llama “bastón de fuerza” — “Tu poderoso bastón Hashem ha enviado desde Sion.”
Según el midrash que trajimos arriba, ¿qué es ese bastón de fuerza? Jajamim dicen que este bastón consiste en canto, gratitud y alabanzas a Aquel que posee las guerras.

Los judíos santos, si no son profetas, son hijos de profetas, y por eso vimos y escuchamos a judíos detener todo cuando sonaban las sirenas de ataque aéreo y cantar: “Hashem Itbaraj siempre me ama” y “Mizmor letodá” (un canto de agradecimiento).
¿Cómo llegaron a hacer esto? Porque su alma sintió las palabras del midrash, porque la Torá está grabada en el corazón de todos los judíos: “Porque este pacto que haré con la Casa de Israel después de esos días, dice Hashem, pondré Mi Torá en su interior y la escribiré en su corazón, y Yo seré su Dios y ellos serán Mi pueblo.”

El código operativo de la creación


Esto no es solo una segulá, sino un conjunto de leyes espirituales profundamente arraigadas en los secretos de la Torá.
Aunque uno no sea un gran mekubal, es alentador saber lo que la Kabalá dice sobre este asunto.
La Kabalá revela que Hashem se manifiesta en este mundo a través de diez midot, llamadas diez sefirot, y hay nombres sagrados de Hashem Itbaraj que corresponden a cada una.
Se trae en uno de los libros sagrados que cuando el Nombre Sagrado de Hashem, Ad-nai, se reviste en un ropaje llamado Hod (gloria), Él vence todas las guerras, toma venganza de nuestros enemigos y castiga a quienes se nos oponen.
¿Cómo se hace esto? ¿Cómo logramos que el Nombre Santo se revista en Hod? Hod proviene de la palabra hodaá (agradecimiento). Este santo mekubal dice que agradecer a Hashem despierta el Nombre Santo para vestirse en Hod, y entonces se cumple la bendición de “Dios de agradecimientos, Señor de maravillas” — el nombre Adon hace grandes maravillas por nosotros.

¿Cómo se conecta esto con la victoria?
La conexión es que hay midot que siempre van juntas, como Jojmá y Biná, Jesed y Guevurá. Así también, las dos midot de Netzaj y Hod van juntas. La midá de Netzaj es la midá de victoria, y la midá de Hod es la de hodaá.
Eliahu Hanaví dice, según el santo Zohar, que las midot supremas de Hashem Itbaraj se revelan en el mundo según los actos del pueblo judío. Y cuando los judíos se despiertan para expresar gratitud a Hashem, eso despierta el ropaje de Hod. Y cuando la midá de Hod se despierta, trae consigo la midá de Netzaj — y entonces la victoria de Hashem se manifiesta en este mundo.

Jazak venitjazek


Y así, queridos judíos, no teman y no se desanimen. Hashem nos ama, lucha por nosotros, nos protege y nos salva, y Hashem también vencerá y destruirá a todos nuestros enemigos y ejercerá gran venganza sobre ellos.
Por eso Hashem trajo al mundo la cura antes de la enfermedad — la maravillosa canción “Hashem Itbaraj siempre me ama.” Hemos visto cuánto ha fortalecido esta canción al pueblo judío — parece que solo fue una preparación para estos grandes días y para las inmensas yeshuot que aún están por venir.
Hashem nuevamente trajo la cura antes de la enfermedad e hizo publicar el increíble cuadernillo “Hineni beyadja (Estoy en Tu mano)”, que conecta al lector con una profunda confianza en Hashem, basada en el conocimiento de que Hashem lo ama.
Todo lo que tenemos que hacer es aferrarnos firmemente a estas ideas y simplemente cantar a Hashem.
En la parashá de esta semana aprendemos sobre el canto del pozo. Shirat habe’er habla de las guerras de Hashem: “Por eso el Libro de las guerras de Hashem relata…” Está lleno de alabanzas y agradecimientos a Hashem Itbaraj por todos los grandes milagros que hace por nosotros, sepamos de ellos o no. Porque, al igual que en aquellos días, en nuestros días también los enemigos de Israel hacen planes asesinos y quieren atacar al pueblo judío. El pueblo judío simplemente sigue su camino y canta a Hashem, y Hashem Itbaraj hiere, aplasta y destruye a esos enemigos.
Casi todos los cantos del Tanaj son sobre guerras: Shirat Hayam, Shirat Devora, Shirat David, y también Shirat Habe’er aquí. Porque la mejor manera de traer victoria en las guerras es la shirá. Cantar a Hashem, como aprendemos en el midrash que trajimos aquí sobre la apertura del mar, no es solo un canto de agradecimiento después de la victoria; sino que es lo que trae la victoria y la salvación.
Y así, debemos cantar con toda nuestra fuerza y poder a Hashem Itbaraj, y entonces provocaremos no solo la victoria en esta guerra, sino también la Gueulá shelemá (Redención completa), así como el nuevo canto que se cantará en el futuro y rectificará a todo el mundo.

Escribe tu opinión!

1. Sonia Pedreño Garcia

7/02/2025

SHALOM. LO ÚNICO QUE SÉ ES QUE ALGÚN DÍA EL CUERPO VOLVERÁ AL POLVO Y EL ALMA SEGUIRÁ SU CAMINO DE EVOLUCIÓN….😊. CREO QUE LA REDENCIÓN ES INDIVIDUAL Y EL TEMPLO ES NUESTRO CUERPO. CUANTO MÁS PURO, MÁS ELEVADO . MIENTRAS TANTO, ESTE MUNDO SEGUIRÁ DANDO VUELTAS CON SUS PRIVILEGIOS Y SUS DESGRACIAS.

Gracias por tu respuesta

El comentario será publicado tras su aprobación

Agrega tu comentario