Rabí Yaakov ben Meir – Rabenu Tam

¿Quién fue Rabí Yaakov ben Meir – Rabenu Tam?

2 Tiempo de lectura

Grupo Breslev Israel

Posteado en 30.06.25

Fecha de fallecimiento: 4 de Tamuz. Rabí Yaakov ben Meir fue nieto del gran Rashi; estudió con su padre, Rabí Meir ben Shmuel, y su hermano, Rabí Shmuel ben Meir, el Rashbam.

Nació: 1100 EC en Ramerupt
Murió: 9 de junio de 1171 en Troyes, Francia

Fue llamado Rabenu Tam (“nuestro rabino Tam”) por el versículo que describe a nuestro patriarca Yaakov como “tam” – un hombre íntegro que se dedicaba al estudio de la Torá. Rabenu Tam fue un exitoso comerciante de vinos y financiero, y además dominaba las reglas de gramática hebrea.

Rabenu Tam fue ampliamente considerado el mayor erudito y líder de su tiempo, y se le consultaba sobre la mayoría de los problemas halájicos de la época. Sabios de todo el mundo acudían a su yeshivá en Ramerupt (Francia) para escuchar sus agudas disertaciones talmúdicas, en las que analizaba y comparaba brillantemente los temas, resolvía pasajes difíciles y revelaba principios básicos aplicables en toda la ley judía. Sus lecciones sirvieron de base para el comentario Tosafot, compilado por sus alumnos e impreso en el margen de cada página del Talmud. Su nombre y escritos son familiares para todo estudiante de Talmud. A menudo discrepa de las interpretaciones de Rashi y abre nuevos horizontes con sus brillantes ideas originales. Con agudo ingenio analiza versiones variantes de textos talmúdicos, descubriendo diferencias sutiles que forman la base de una nueva comprensión del problema.

Él dijo: “Yo podría haber escrito el comentario de RASHI sobre el Talmud, pero no su comentario sobre la Biblia”. Tuvo dos famosas diferencias de opinión con RASHI: una sobre la colocación de la mezuzá y otra sobre los parashiyot dentro de los tefilín. Según se cuenta, Moshe Rabenu (Moisés) mismo se le apareció en un sueño y le informó que la opinión de RASHI era la correcta. Rabenu Tam, demostrando su genialidad y confianza, respondió: “Moisés, nuestro Maestro, aquí te has equivocado”.

Rabenu Tam se carteó con Rabí Avraham Ibn Ezra, a quien admiraba y respetaba profundamente.

En 1146, cuando los cruzados saquearon su casa, se salvó milagrosamente de la muerte, sobreviviendo a cinco puñaladas en la cabeza. Un noble francés que lo conocía y respetaba apartó a la turba sedienta de sangre prometiéndoles que convertiría al rabino al cristianismo.

Tefilín de Rashi y Rabenu Tam
Existe una antigua diferencia de opinión respecto al orden en que se colocan los pasajes (parashiyot) en los batim: según Rashi, el pasaje de Shemá (“Escucha Israel”) precede al de “Y será que si escuchas”, tanto en los tefilín de la cabeza como del brazo. Según Rabenu Tam, el orden es el inverso. Algunas personas usan ambos tefilín, los de Rashi y los de Rabenu Tam.

Que el mérito del tzadik Rabí Yaakov ben Meir – Rabenu Tam nos proteja a todos, Amén.

Escribe tu opinión!

1. PAULIN NIKOLLI

7/03/2025

GRACIAS RAB SHALOM ARUSH ,TODA RABA HaSHEM.FALEMINDERIT BRESLEV.

2. Sonia Pedreño Garcia

6/30/2025

Una invitación a alejarnos del pecado del Becerro de oro y de todo lo impuro. Con mucho gusto que alguien más deje su comentario.

Gracias por tu respuesta

El comentario será publicado tras su aprobación

Agrega tu comentario