
El Shlá (1565-1630)
Rabi Isaías Ben Abraham HaLevi Horowitz, conocido como el Shlá por el título de una de sus principales obras...

Rabi Isaías Ben Avraham HaLevi Horowitz – El Shlá (1565-1630)
Rabi Isaías Ben Abraham HaLevi Horowitz, conocido como el Shlá por el título de una de sus principales obras "Shnei Lujót HaBrit",fue un reconocido legislador, cabalista y líder comunitario.
Nació en la ciudad de Praga, pero siendo joven se mudó con su padre a Polonia, y después de demostrar su brillante erudición, obtuvo varios cargos como Juez Supremo de Batei Din (tribunales religiosos) de la localidad. En 1606 llegó a ser Juez Supremo del Bet Din Principal de Frankfurt, uno de los más importantes de la época.
En 1614, cuando los judíos fueron expulsados de allí, regresó a Praga su ciudad natal donde permaneció como rabino.
En 1621, después del fallecimiento de su esposa, se mudó a la Tierra de Israel, contrajo nuevamente nupcias, estableciéndose en Jerusalén como uno de los máximos dirigentes de la comunidad Ashkenazi de esta ciudad.
En 1625, fue capturado por el gobierno árabe y luego rescatado por una suma exorbitante.
El Shlá falleció en Tiberias y está enterrado cerca de la tumba del Rambam. Durante su vida fue un acaudalado y activo filántropo, que mantenía estudios de Torá especialmente en Jerusalén.
En sus muchas obras (oratoria sagrada, cabalistas y halájicas), hacía hincapié en estar siempre alegres y cómo combatir la Mala Inclinación. Dos conceptos que impactaron el pensamiento judío a través del siglo dieciocho, influenciando enormemente en el desarrollo del movimiento jasídico.
Escribe tu opinión!
Gracias por tu respuesta
El comentario será publicado tras su aprobación