Hola. Obtuviste respuesta si sobre la fuente bibliográfica? También tengo interés…
2. Flores
5/30/2018
Hubo respuesta?
Hola. Obtuviste respuesta si sobre la fuente bibliográfica? También tengo interés…
3. José Luis Avilés Carrillo
2/20/2017
Shalom. Quiero agradecer al eterno por la oportunidad de mejorar mi vida con la luz que recibo a través de sus sabios el Rab Arush y el Rab Yonatán, que mi voz clame fuertemente desde el corazón con verdadera emuná, con acciones los preceptos del todopoderoso. Este es un testimonio de gratitud, que Hashem los bendiga Rab Arush, Rab Yonatán.
4. José Luis Avilés Carrillo
2/20/2017
Agradecimiento
Shalom. Quiero agradecer al eterno por la oportunidad de mejorar mi vida con la luz que recibo a través de sus sabios el Rab Arush y el Rab Yonatán, que mi voz clame fuertemente desde el corazón con verdadera emuná, con acciones los preceptos del todopoderoso. Este es un testimonio de gratitud, que Hashem los bendiga Rab Arush, Rab Yonatán.
5. Alex
9/17/2015
El Testamento de Aristóteles es una novela histórica centrada en la vida del pensador griego y en su época. En el verano del año 323 a.C. muere en Babilonia Alejandro Magno, en extrañas circunstancias. Su muerte precipita una serie de acontecimientos decisivos para todos los territorios que Alejandro había conquistado en Europa, Asia y África. Y también para el protagonista de esta historia: Aristóteles tiene que huir de Atenas hacia Eubea, donde morirá apenas un año más tarde. Durante este año de exilio, Aristóteles escribió a su amigo Antípatro, gobernador de Macedonia, confiándole sus últimas voluntades, y quizá también sus memorias en forma de nueve cartas (que no se han conservado, pero de las cuales habla el biógrafo Diógenes Laercio).
6. Alex
9/17/2015
Espero esto ayude
El Testamento de Aristóteles es una novela histórica centrada en la vida del pensador griego y en su época. En el verano del año 323 a.C. muere en Babilonia Alejandro Magno, en extrañas circunstancias. Su muerte precipita una serie de acontecimientos decisivos para todos los territorios que Alejandro había conquistado en Europa, Asia y África. Y también para el protagonista de esta historia: Aristóteles tiene que huir de Atenas hacia Eubea, donde morirá apenas un año más tarde. Durante este año de exilio, Aristóteles escribió a su amigo Antípatro, gobernador de Macedonia, confiándole sus últimas voluntades, y quizá también sus memorias en forma de nueve cartas (que no se han conservado, pero de las cuales habla el biógrafo Diógenes Laercio).
7. Mijael
2/16/2015
pregunta
Hola, en realidad también creo que la verdad dela vida se encuntra en la Torah, solo quisiera agradecerle al autor si el meam loez trae la fuente de esa carta escrita por Aristoteles. Gracias
8. Mijael
2/16/2015
Hola, en realidad también creo que la verdad dela vida se encuntra en la Torah, solo quisiera agradecerle al autor si el meam loez trae la fuente de esa carta escrita por Aristoteles. Gracias
9. ALBINO
11/20/2014
Coment
Nunca habia oido de esa carta, que tan verdadero es? en cual de sus libros se encontro? porque nadie lo ha mencionado nunca?
10. ALBINO
11/20/2014
Nunca habia oido de esa carta, que tan verdadero es? en cual de sus libros se encontro? porque nadie lo ha mencionado nunca?
11. Roberto
8/21/2013
Es bueno aprender este acto de humildad a pesar de TODO, seria bueno que esto sea propagado mas en el mundo, para que así se de Gloria a la Torá.
12. Roberto
8/21/2013
Muy interesante este acto de teshuva! Es bueno aprender este acto de humildad a pesar de TODO, seria bueno que esto sea propagado mas en el mundo, para que así se de Gloria a la Torá.
13. Daniel
11/30/2011
Aristóteles? Disculpen la intriga, pero qué tan cierta es esa carta? Es una alegoría o realmente se escribió? En tal caso me interesaría muchísimo saber en donde. Muchas gracias, Daniel
14. Daniel
11/30/2011
Disculpen la intriga, pero qué tan cierta es esa carta? Es una alegoría o realmente se escribió? En tal caso me interesaría muchísimo saber en donde. Muchas gracias, Daniel
15. pablo
12/15/2010
Muy interesante confesión: Estaría bueno citar su fuente para poder enviarla a conocidos con mas datos. No faltará el que pregunte: ¿De donde sacaste eso?
16. pablo
12/15/2010
Pregunta Muy interesante confesión: Estaría bueno citar su fuente para poder enviarla a conocidos con mas datos. No faltará el que pregunte: ¿De donde sacaste eso?
5/30/2018
Hola. Obtuviste respuesta si sobre la fuente bibliográfica? También tengo interés…
5/30/2018
Hubo respuesta?
Hola. Obtuviste respuesta si sobre la fuente bibliográfica? También tengo interés…
2/20/2017
Shalom. Quiero agradecer al eterno por la oportunidad de mejorar mi vida con la luz que recibo a través de sus sabios el Rab Arush y el Rab Yonatán, que mi voz clame fuertemente desde el corazón con verdadera emuná, con acciones los preceptos del todopoderoso. Este es un testimonio de gratitud, que Hashem los bendiga Rab Arush, Rab Yonatán.
2/20/2017
Agradecimiento
Shalom. Quiero agradecer al eterno por la oportunidad de mejorar mi vida con la luz que recibo a través de sus sabios el Rab Arush y el Rab Yonatán, que mi voz clame fuertemente desde el corazón con verdadera emuná, con acciones los preceptos del todopoderoso. Este es un testimonio de gratitud, que Hashem los bendiga Rab Arush, Rab Yonatán.
9/17/2015
El Testamento de Aristóteles es una novela histórica centrada en la vida del pensador griego y en su época. En el verano del año 323 a.C. muere en Babilonia Alejandro Magno, en extrañas circunstancias. Su muerte precipita una serie de acontecimientos decisivos para todos los territorios que Alejandro había conquistado en Europa, Asia y África. Y también para el protagonista de esta historia: Aristóteles tiene que huir de Atenas hacia Eubea, donde morirá apenas un año más tarde. Durante este año de exilio, Aristóteles escribió a su amigo Antípatro, gobernador de Macedonia, confiándole sus últimas voluntades, y quizá también sus memorias en forma de nueve cartas (que no se han conservado, pero de las cuales habla el biógrafo Diógenes Laercio).
9/17/2015
Espero esto ayude
El Testamento de Aristóteles es una novela histórica centrada en la vida del pensador griego y en su época. En el verano del año 323 a.C. muere en Babilonia Alejandro Magno, en extrañas circunstancias. Su muerte precipita una serie de acontecimientos decisivos para todos los territorios que Alejandro había conquistado en Europa, Asia y África. Y también para el protagonista de esta historia: Aristóteles tiene que huir de Atenas hacia Eubea, donde morirá apenas un año más tarde. Durante este año de exilio, Aristóteles escribió a su amigo Antípatro, gobernador de Macedonia, confiándole sus últimas voluntades, y quizá también sus memorias en forma de nueve cartas (que no se han conservado, pero de las cuales habla el biógrafo Diógenes Laercio).
2/16/2015
pregunta
Hola, en realidad también creo que la verdad dela vida se encuntra en la Torah, solo quisiera agradecerle al autor si el meam loez trae la fuente de esa carta escrita por Aristoteles. Gracias
2/16/2015
Hola, en realidad también creo que la verdad dela vida se encuntra en la Torah, solo quisiera agradecerle al autor si el meam loez trae la fuente de esa carta escrita por Aristoteles. Gracias
11/20/2014
Coment
Nunca habia oido de esa carta, que tan verdadero es? en cual de sus libros se encontro? porque nadie lo ha mencionado nunca?
11/20/2014
Nunca habia oido de esa carta, que tan verdadero es? en cual de sus libros se encontro? porque nadie lo ha mencionado nunca?
8/21/2013
Es bueno aprender este acto de humildad a pesar de TODO, seria bueno que esto sea propagado mas en el mundo, para que así se de Gloria a la Torá.
8/21/2013
Muy interesante este acto de teshuva! Es bueno aprender este acto de humildad a pesar de TODO, seria bueno que esto sea propagado mas en el mundo, para que así se de Gloria a la Torá.
11/30/2011
Aristóteles? Disculpen la intriga, pero qué tan cierta es esa carta? Es una alegoría o realmente se escribió? En tal caso me interesaría muchísimo saber en donde. Muchas gracias, Daniel
11/30/2011
Disculpen la intriga, pero qué tan cierta es esa carta? Es una alegoría o realmente se escribió? En tal caso me interesaría muchísimo saber en donde. Muchas gracias, Daniel
12/15/2010
Muy interesante confesión: Estaría bueno citar su fuente para poder enviarla a conocidos con mas datos. No faltará el que pregunte: ¿De donde sacaste eso?
12/15/2010
Pregunta Muy interesante confesión: Estaría bueno citar su fuente para poder enviarla a conocidos con mas datos. No faltará el que pregunte: ¿De donde sacaste eso?