Gracias por tu comentario, pero no son exactamente errores. En el caso de descrito-descripto, esto es lo que dice la RAE: describir. ‘Referir las características [de algo]’ y ‘trazar o dibujar [algo]’. Solo es irregular en el participio, que tiene dos formas: descrito y descripto. La forma usada en la mayor parte del mundo hispánico es descrito; pero en algunas zonas de América, especialmente en la Argentina y el Uruguay, sigue en pleno uso la grafía etimológica descripto (→ p, 5): «En los textos precedentes, hemos descripto en forma sumaria distintas etapas del desarrollo del lenguaje cinematográfico» (Feldman Realización [Arg. 1979]). Sin embargo, la -p- se mantiene en todas las zonas en el resto de la familia léxica de este verbo: descripción, descriptivo, descriptor, etc.
4. Breslev Israel
12/05/2017
Gracias por tu comentario, pero no son exactamente errores. En el caso de descrito-descripto, esto es lo que dice la RAE: describir. ‘Referir las características [de algo]’ y ‘trazar o dibujar [algo]’. Solo es irregular en el participio, que tiene dos formas: descrito y descripto. La forma usada en la mayor parte del mundo hispánico es descrito; pero en algunas zonas de América, especialmente en la Argentina y el Uruguay, sigue en pleno uso la grafía etimológica descripto (→ p, 5): «En los textos precedentes, hemos descripto en forma sumaria distintas etapas del desarrollo del lenguaje cinematográfico» (Feldman Realización [Arg. 1979]). Sin embargo, la -p- se mantiene en todas las zonas en el resto de la familia léxica de este verbo: descripción, descriptivo, descriptor, etc.
5. Cristina Mednick
12/04/2017
Errores en la traducción
Descrito, descrita, no "descripto", del verbo describir. En español se dice "príncipe heredero" y no "príncipe de la corona". Soy intérprete titulada de los tribunales federales en EEUU y traductora. Gracias por su atención.
6. Cristina Mednick
12/04/2017
Descrito, descrita, no "descripto", del verbo describir. En español se dice "príncipe heredero" y no "príncipe de la corona". Soy intérprete titulada de los tribunales federales en EEUU y traductora. Gracias por su atención.
12/05/2017
Cont.
Con respecto al príncipe, es verdad que "príncipe heredero" es un uso preferido, pero el otro no es "error": http://www.fundeu.es/recomendacion/principe-heredero-mejor-que-principe-de-la-corona/ Atte.
12/05/2017
Con respecto al príncipe, es verdad que "príncipe heredero" es un uso preferido, pero el otro no es "error": http://www.fundeu.es/recomendacion/principe-heredero-mejor-que-principe-de-la-corona/ Atte.
12/05/2017
No son “errores”
Gracias por tu comentario, pero no son exactamente errores. En el caso de descrito-descripto, esto es lo que dice la RAE: describir. ‘Referir las características [de algo]’ y ‘trazar o dibujar [algo]’. Solo es irregular en el participio, que tiene dos formas: descrito y descripto. La forma usada en la mayor parte del mundo hispánico es descrito; pero en algunas zonas de América, especialmente en la Argentina y el Uruguay, sigue en pleno uso la grafía etimológica descripto (→ p, 5): «En los textos precedentes, hemos descripto en forma sumaria distintas etapas del desarrollo del lenguaje cinematográfico» (Feldman Realización [Arg. 1979]). Sin embargo, la -p- se mantiene en todas las zonas en el resto de la familia léxica de este verbo: descripción, descriptivo, descriptor, etc.
12/05/2017
Gracias por tu comentario, pero no son exactamente errores. En el caso de descrito-descripto, esto es lo que dice la RAE: describir. ‘Referir las características [de algo]’ y ‘trazar o dibujar [algo]’. Solo es irregular en el participio, que tiene dos formas: descrito y descripto. La forma usada en la mayor parte del mundo hispánico es descrito; pero en algunas zonas de América, especialmente en la Argentina y el Uruguay, sigue en pleno uso la grafía etimológica descripto (→ p, 5): «En los textos precedentes, hemos descripto en forma sumaria distintas etapas del desarrollo del lenguaje cinematográfico» (Feldman Realización [Arg. 1979]). Sin embargo, la -p- se mantiene en todas las zonas en el resto de la familia léxica de este verbo: descripción, descriptivo, descriptor, etc.
12/04/2017
Errores en la traducción
Descrito, descrita, no "descripto", del verbo describir. En español se dice "príncipe heredero" y no "príncipe de la corona". Soy intérprete titulada de los tribunales federales en EEUU y traductora. Gracias por su atención.
12/04/2017
Descrito, descrita, no "descripto", del verbo describir. En español se dice "príncipe heredero" y no "príncipe de la corona". Soy intérprete titulada de los tribunales federales en EEUU y traductora. Gracias por su atención.